101 Medio Maratón de la CDMX

Este domingo, 28 de julio de 2019, un aproximado de 25 mil corredores participarán en el Medio Maratón de la Ciudad de México, es por eso que aquí te dejo los datos más importantes de este evento.

Temática

Los organizadores del Medio Maratón dieron a conocer la temática del 2019: La Catrina. El motivo por el cual escogieron a este personaje tiene que ver con la aceptación y adopción de los ciudadanos de la capital sobre todo en este siglo y el pasado. Además de que grandes pintores, como Diego Rivera, la inmortalizaron

Medallas

La presea de participación del Medio Maratón es nada más y nada menos que la catrina corriendo. Esta medalla es la primera de un plan a seis años en donde los corredores que participen y completen durante estos años el Medio Maratón, tendrán una colección de diversas figuras; entre ellas la ya mencionada catrina, un organillero, un danzante, un mariachi, un luchador y para cerrar una corredora.

Annie Fact: Al obtener las seis medallas, estas se unirán de la mano

El motivo de estos personajes en las medallas fue que el diseño está representado por íconos de la cultura popular mexicana.

Premios

En las carreras existen diversas categorías pero todos los ojos se posan en la Elite, en la cuál participan los atletas más rápidos de las dos ramas, éstos llegan a ser de diversas nacionalidades. Esta categoría, aparte de llevarse el título de “Primer Lugar” y su medalla conmemorativa, reciben un premio monetario dependiendo de su posición. Este año el primer lugar lugar se llevará $550,000 pesos, el segundo $245,00, el tercero $180,000 y así sucesivamente hasta llegar a la posición diez.

Ruta

ruta.jpg

Los medio-maratonistas iniciarán su recorrido en la Torre del Caballito en el Paseo de la Reforma para así correr por distintos monumentos como el Castillo de Chapultepec, el Auditorio Nacional y van a terminar los 21.097 metros en el Ángel de la Independencia. Los primeros corredores, los de sillas de ruedas, saldrán a 6:45 AM, posteriormente los Elite y el resto de los participantes comenzarán a las 7:00 AM.

Corre con causa

Logo-Corre-con-Causa-400x200

El Medio Maratón junto al Maratón de la Ciudad de México son “Carreras con causa” que impulsan la promoción de diversas Fundaciones altruistas. El correr con causa significa ayudar y ayudarse con pequeñas acciones para las personas más necesitadas que por diversos motivos no tienen la posibilidad de cubir un gasto médico mayor.

Las Fundaciones que forman parte son: Asociación Mexicana de Ayuda a Niños con Cáncer (AMANC), Angelitos de Cristal I.A.P, Educación para Compartir, Naturalia: Comité para la Conservación de Especies Silvestres A.C, Paola Espinoza Fundación A.C. y la Fundación Mexicana del Pie Equino Varo A.C..

Para poder participar junto alguna de las ya mencionadas Fundaciones, el corredor al momento de inscribirse debió de escoger el monto económico más elevado de cuota, el cual anexará la diferencia hasta el 50% directamente a la Fundación elegida.

Reto Verde

Tanto el Maratón como el Medio Maratón tienen el certificado Evergreen avalado por el Council for Responsible Sport; esto significa que las dos carreras tienen la máxima calidad de cuidado junto a la protección del medio ambiente.

Screen Shot 2019-07-27 at 10.59.29 AM

Es por eso que durante la entrega de Kits de estas dos carreras se obsequiarán a todos los participantes plantas de diversas especies para así fomentar el Reto Verde implementado por el Gobierno de la Ciudad de México. Para complementar este reto, se está invitando a los corredores a participar en  una jornada deportiva de reforestación en diferentes puntos de la CDMX después de ambas carreras.

Consejos

Si vas a correr

  • Lo principal es un calzado y ropa deportiva cómoda porque 21.097 kilómetros no son una distancia fácil
  • Se recomienda estudiar bien el circuito (Aunque habrá señalizaciones el día de la carrera)
  • La hidratación es de suma importancia tanto previo y durante el Medio Maratón
  • Descansar antes  de la carrera te dará una buena energía ya que la carrera comienza bastante temprano
  • El día de la carrera es importante llegar mínimo media hora antes del disparo de salida para así poder calentar adecuadamente y tampoco andar preocupado por el tiempo.

Si quieres apoyar

  • Respeta los espacios del circuito y no obstruyas el paso a los corredores
  • La motivación es importante en carreras largas como esta, así que aunque vayas a apoyar a alguien es específico, alienta a todos los participantes
  • Toma en cuenta que para llegar a ciertos puntos de la ruta deberás caminar porque las calles estarán cerradas
  • Disfruta el evento ya que solo es una vez al año
  • Si estás acompañando a un runner, puedes seguirlo en vivo por medio de la aplicación 21K CDMX

En esta edición yo participaré por primera vez como prensa, en el rol de fotógrafa, así que…

¡Ahí nos vemos!

Fotografá(MMCDMX)
La acreditación me encantó, ya veré mañana que tal es cubrir una carrera de esta magnitud

Fotos/Videos cortesía: 21K CDMX

 

 

Dejar un comentario