GP de Silverstone 2020 para Hamilton

Después de una semana de descanso, la F1 regresó a la casa del actual campeón, Lewis Hamilton (Mercedes) para darnos una carrera bastante entretenida. Un fin de semana lleno de sorpresas, más récords para Hamilton y un final cardiáco. De tal manera que la gente comenzó a sugerir que en vez de que el premio se llame GP de Silverstone, ahora se llame GP de Hamilstone.

La noticia bomba que le dio la bienvenida al GP de Gran Bretaña fue que el piloto de Racing Point, Checo Pérez, tenía inconclusa su prueba semanal del COVID-19. Sin embargo, horas después se confirmó que la prueba de Checo era positiva, ya se había puesto en cuarentena y se perdería las dos carreras de Silverstone. Por lo que la escudería ya estaba buscando el posible piloto para dichas carreras.

Los rumores daban a tres posibles pilotos: los dos de reserva de Mercedes, Esteban Gutiérrez o Stoffel Vandoorrne y el piloto ya retirado Nico Hulkenberg. De inicio, ya estaba destacada la participación de Vandoorne ya que se está preparando para la Formula E y finalmente, salió el comunicado informando que el piloto sería Nico Hulkenberg.

Nico tuvo unos días bastantes alocados que incluyeron un ajuste nocturno para su asiento, entrenamientos en el simulador por las mañanas y dos prácticas durante el inicio del premio. Después de eso, varios pilotos como Lewis Hamilton, Max Vertappen y Valtteri Bottas se mostraron sorprendidos por su manejo; hasta comentaron que parecía que nunca se fue.

Unas cosas que resaltar durante las prácticas fueron las banderas rojas que aparecieron durante, como la de Antonio Giovinazzi de Alfa Romeo, quien se salió de la pista y dañó su monoplaza. De igual manera, alguien que ya está siendo conocido por choques o incidentes con otros pilotos, Alex Albon de Red Bull se estrelló con una de las barreras de Silverstone.

Para la Quali, comenzó con un tropiezo para Lewis Hamilton que hizo un pequeño trompo y causó una bandera roja por unos minutos. En el primer corte fueron eliminados Gasly, Albon, Kvyat, Russell y Hulkenberg. Al final el pole man fue Lewis Hamilton y de esa manera consiguió su séptima pole en Gran Bretaña para un total de 91. Convirtiéndose en el único piloto con esta cantidad de poles en el premio de su ciudad natal. Otro dato que resaltó fue que los monoplazas de Mercedes se despegaron del resto por más de un segundo.

Así quedó la parilla de salida para el domingo:

La mañana de la carrera comenzó con caos para Racing Point ya que su monoplaza se encontraba en los pits y los mecánicos trataban de arreglar un problema que habían detectado. Eso solo podía significar que el piloto alemán saldría desde pits. Desafortunadamente, no pudieron solucionarlo y Nico Hulkenberg se quedó sin carrera.

La primera vuelta en la carrera siempre está llena de adrenalina ya que están todos los monoplazas muy cerca entre ellos y en esta ocasión, Alex Albon tuvo contacto con Kevin Magnussen, su monoplaza terminó bastante dañado por lo que salió el Safety Car a retirarlo y Albon tuvo una penalización de cinco segundos por causar un accidente.

En la vuelta trece, volvió a aparecer el Safety Car esta vez por Dany Kvyat de Alfa Tauri ya que perdió el control de su monoplaza en una curva y también se estrelló contra un muro de contención. En ese momento varios pilotos aprovecharon para hacer cambio de llantas.

Como dato curioso, varios pilotos estuvieron sufriendo detrás del Safety Car, quejándose por la radio de que iba más lento de lo normal.

La carrera se reanudó y había varias peleas en el centro de la parilla pero fuera de lo normal parecía que todo ya estaba escrito: Hamilton liderando, seguido de su compañero de equipo Valtteri Bottas y Max Verstappen de Red Bull.

Sorprendentemente, la Fórmula 1 nos dio todo un espectáculo en las últimas dos vueltas. Comenzando con Valtteri Bottas ya que tuvo que hacer una parada a Pits de emergencia después de ver como se le ponchó una llanta, perdió su segunda posición y Verstappen aprovechó ese incidente para cambiar de llantas también. Por otro lado, Hamilton se encontraba en una situación similar pero no entró a Pits.

¡FINAL DE PELÍCULA!

La llanta de Hamilton también se ponchó y tenía a Verstappen atrás a toda velocidad listo para ser el campeón de la carrera pero afortunadamente para el británico, la bandera de cuadros estaba bastante cerca. Sin embargo, el equipo de Red Bull le llamó suerte a lo que sucedió esos últimos segundos. Otro piloto que tuvo un pinchazo fue Carlos Sainz de McLaren.

El podio terminó con otro récord para Hamilton con tres victorias consecutivas y siete en total en el Gran Premio, seguido de un furioso Max Verstappen y cerrando el podio, sorprendentemente Charles Leclerc con Ferrari.

La pelea por el campeonato va así:

Así concluyó una carrera que se puede ir a los libros de la historia de la F1. La mejor noticia es que tenemos el próximo fin de semana otra vez carrera en Silverstone y será especial porque fue la elegida para conmemorar el aniversario número 70 de la Fórmula 1.

Foto cortesía: @F1

Dejar un comentario