GP de la Toscana para Hamilton

Después de una carrera muy accidentada, con ocho monoplazas sin terminar la carrera, dos banderas rojas para un total de dos horas y media de carrera… Lewis Hamilton fue el ganador del Premio con homenaje a las 1000 carreras de Ferrari. La segunda carrera en Italia, que estrenó la pista para F1 fue la pista de Mugello y fue una bastante caótica; una carrera que no se veía ninguna similar desde Brasil del 2016.

Antes de la carrera no sucedió nada fuera de lo normal de esta temporada; los dos Mercedes liderando, seguidos de los dos monoplazas de Red Bull y sorprendentemente Charles Leclerc arrancaría en la quinta posición. Desde esos momentos, los pilotos ya se mostraban emocionados por dar las 59 vueltas el domingo, comentaban que la pista era fenomenal, un circuito con muchos retos para los pilotos, una recta de más de un kilómetro que tenía la zona de DRS.

En la noche previa a la carrera, los integrantes de la escudería de Ferrari se fueron a celebrar a Florencia, en la Piazza della Signoria, frente al Palazzio Vecchio donde hubo un show para dar homenaje a sus 1000 carreras en la Formula 1. Entre los asistentes se encontraban los más altos cargos de Ferrari, de la FIA y expilotos de la F1. El show estuvo acompañado de los monoplazas más famosos de F1 de Ferrari: el F2008, F2002, F1-2000, el 312 T4 de 1979 y el 500 F2. También hubo algunos Ferrari de calle como el SF90 Stradale, el F8 Tributo Spider, 812 GTS, Portofino y Roma. Por último había una réplica del Ferrari SF1000 color burdeos que este fin de semana disputó en el GP de la Toscana.

Ya para la carrera, se apagaron las luces y lo primero que pudimos observar fue una mala arrancada de Lewis Hamilton, que perdió su primer lugar y causó muchos movimientos detrás. Para empezar, Max Verstappen de Red Bull se vio rodeado y rebasado de muchos pilotos cuando terminó en la grava junto a Piere Gasly. Por otro lado Carlos de Sainz de McLaren hizo trompo a la mitad de la pista y rozó a Sebastian Vettel quién tuvo afectada la trompa de su monoplaza y ahí salió por pirmera vez el Safety Car.

Apenas era la vuelta seis, cuando el Safety Car se iba a retirar y Bottas hacía la mañana ya tan conocida de desacelerar antes de que el coche se retire para evitar la fricción del aire cuando los monoplazas de la parte de atrás ya habían acelerado y en la recta principal volvió a ocurrir un incidente involucrando a cuatro pilotos: Giovinazzi (Alfa Romeo), Latifi (Williams), Magnussen (Haas) y Sainz (McLaren). Este accidente causó la primera bandera roja de la carrera y afortunadamente todos los pilotos salieron ilesos, solo fue el susto para todos cuando el halo salvo a Carlos Sainz de una lesión, parecía ser que le molestaba la muñeca y lo iban a revisar.

En ese momento todos los fanáticos comenzaron a ver quién fue el causante del problema: El piloto de Mercedes, Valtteri Bottas quien estaba en todo su derecho de ir en zig-zag y desacelerar a su gusto para arrancar detrás del Safty Car o este último, quién pareció que apagó las luces demasiado tarde para que cuando los monoplazas vieran las luces de que se reanudaba la carrera, ellos aceleraran sin saber que los de más adelante estaban siendo más lentos.

Mientras la carrera estaba parada, hubo un retiro más en la carrera con que Esteban Ocon de Renault tuvo problemas con sus frenos. Cuando los trabajos por retirar los monoplazas concluyeron, los pilotos que todavía seguían en la carrera se acomodaron para otro reinicio que fue favorable para Lewis Hamilton quien recuperó su primera posición. Lo interesante estaba detrás de los Mercedes, ya que estaba Leclerc, Stroll, Pérez, Ricciardo y Albon peleando por la tercera posición. Desafortunadamente para Ferrari, por más que Charles Leclerc hacía lo que podía con su talento para mantener la posición, solo lo iban rebasado y rebasando.

Las cosas parecían estar más calmadas, con los Mercedes tratando de pelear entre ellos por ser el ganador del premio, detrás de ellos Ricciardo, Stroll y Albon peleando por el último lugar en el podio, cuando Lance Stroll perdió el control de su monoplaza y terminó impactándose contra las llantas de un muro de contención. Esto fue el causante de la segunda bandera roja de la carrera: faltando solamente 15 vueltas para terminar. Stroll salió sin problemas de su monoplaza pero al momento de comenzar a retirar el coche, este empezó a sacar humo dando señales de que algo se estaba quemando, los auxiliares de pista trataban de eliminar la zona que estaba causando el incendio tanto que, el ya de por sí destruído coche, le rompieron la carcasa del monoplaza.

Los fans estaban apoyando y votando por el piloto del día para que fuera Daniel Ricciardo ya que estaba en tercer lugar, un gran trabajo por parte del piloto de Renault. Las luces se apagaron por tercera ocasión y todo arrancó sin ninguna novedad. En un momento parecía ser que Ricciardo podía subir en el podio pero Bottas demostró porqué esta en Mercedes y recuperó la segunda posición. Más atrás en la parilla, el piloto de Red Bull que seguía corriendo: Alex Albon, tenía mucha velocidad y ganas de subirse al podio que en una maniobra rebrasó a Ricciardo.

Así fue el fin de la carrera:

Lo que se puede agregar a esta caótica carrera es que Lewis Hamilton demostró todavía más su activismo hacia el movimiento de Black Lives Matter ya que portó una nueva playera al momento en el que se toman ya la típica foto hincados y también la usó cuando se subió al podio. Así mismo, Hamilton ya se encuentra a una carrera de empatar al icónico Michael Schumacher en el mayor número de Grandes Premios ganados, hazaña que puede cumplir en la siguiente carrera en Sochi.

Aquí están los highlights de toda la carrera:

Foto cortesía: @F1

Dejar un comentario